![]() |
Diana Nava |
Como ya les comentamos. Invitamos a los 7 directores finalistas a compartir su experiencia en el blog de Blue Lips. Esta es la entrada de Diana Nava
ESCENA PARA BLUELIPS
Conocía el proyecto de Blue Lips desde sus inicios y ya desde el principio sentía un imán que me llamaba a seguir los pasos del mismo.
Cuando surgió la idea de preparar un vídeo de presentación para optar a codirigir la película me pareció un plan que no podía dejar escapar. Debía al menos intentarlo.
Las ideas pasaban fugaces por mi cabeza pero ninguna acababa de convencerme hasta que una tarde de sábado, la inspiración llegó (Suerte que estaban conmigo Jordi y su 7D y súperAinara).
Cuando, después de una vez seleccionados finalistas, nos hicieron la propuesta para el próximo y definitivo vídeo, primeramente me puse algo nerviosa. Eran fechas malas, poco antes de Navidad y claro, si me enfrascaba en ello tenía que hacer las cosas bien. No sabía por donde empezar!!! Poco a poco se fue sumando gente al asunto que iban aportándome tranquilidad y confianza. Lo primero y más importante para mí era acertar con el casting.
![]() |
Lola Casamayor |
Con la información dada tenía perfectamente en la cabeza el perfil que buscaba y me vino la imagen de la mujer ideal, la genial actriz LOLA CASAMAYOR.
![]() |
Bandolera |
No sé ni cómo Lola se embarcó en el tema porque anda liadísma con el ritmo frenético de la grabación de Bandolera de lunes a viernes y con obra La Famillia de Pascual Duarte de gira por España los fines de semana.
![]() |
La Familia Pascual Duarte |
Ya se me había metido Lola en la cabeza y sólo me imaginaba a ella en el papel. Afortunadamente, Lola enseguida se sintió atraída por la idea y me dio una fecha, el único domingo de enero que tenia libre sin duda le apetecía.
![]() |
Elena Martinaya |
A partir de ahí todo fue encajando, Ainara podía venir ese finde y echarme un cable, Miguel, Toni y Bea se encargarían de la Fotografía, Joze, el gaditano del sonido y mi amiga la magnífica actriz Elena Martinaya haría el papel de la hija de Sagrario para poder trabajar el personaje mediante improvisaciones antes de ponernos con la escena.
Con el vestuario me ayudaría Adri así que, Iñaki con el maquillaje…Sólo faltaba un pequeño gran detalle. La localización!! Buff si hubiese podido rodar en Pamplona todo habría sido más facil!. Tenía que buscar un piso que pudiese estar en la trayectoria del encierro, teníamos que decorarlo al “estilo Sagrario” y por supuesto que tuviera tiros suficientes… Vi varias casas de padres de amigos, todas pequeñas… Cenando en casa de Elena y su chico Carlos, me dicen, oye, y no podemos hacerlo aquí.
Pusimos totalmente patas arriba su casa. Su pequeña hija Julieta, de 3 años, decía “Mamá, quiero mi casa” y es que no me extraña para nada.


Por fin llego el día del rodaje y todo marchó sobre ruedas. Lola, Elena y yo hablamos mucho del personaje de Sagrario, indagamos en sus sentimientos del momento y también en todos los elementos de su personalidad. En las improvisaciones buscamos los matices de ese personaje tan rico; arisca cuando intentan cuidar de ella; tierna cuando habla de su nieta, fría por fuera y derrumbada por dentro al pensar en su marido, presente en todo momento en su mente… La fotografía y el montaje tenían que ser suaves en contraposición a la brusquedad del sonido… El delicioso catering de Jordi nos motivaba por segundos, escuchando la locución entramos en el ambiente sanferminero y en unas horitas nos ventilamos las improvisaciones y la escena. En montaje, la música compuesta por mi primo Sergio, todo un artista, consigue redondear la escena y darle la fuerza que buscábamos a ese momento final. Si es que con un equipo así y trabajo previo las cosas salen solas…
¡Gracias a todos de verdad!